top of page

Patrimonio Cultural

Floridablanca es hoy la ciudad con mayor proyección turística del Departamento de Santander, gracias a los modernos y grandes atractivos que tiene para ofrecer, como lo son: el Ecoparque Cerro del Santísimo, Acualago, la Zona Franca de la Salud y otras experiencias que podrán sentir en la ciudad más dulce de Colombia. 

 

 

Floridablanca

El elemento principal de este nuevo atractivo turístico es “El Santísimo”. El Monumento de 33 mts de alto, que se erige en medio de una de las montañas más altas del Municipio de Floridablanca, en la Vereda Helechales a 1480 msnm. Posado sobre un espejo de agua, detrás de él, se ubica una estructura tríptica con dos ascensores panorámicos y una escalera para permitir el acceso al mirador principal, ubicado a una altura de 40 mts y contemplar la mejor panorámica del área metropolitana.

 

Cuenta con capacidad para recibir 6000 visitantes diarios, y tiene los siguientes espacios:

  • Parqueadero

  • Terraza café con servicio de baños

  • Sendero peatonal rodeado de cafetales nativos de la región

  • Oratorio con capacidad para 200 personas

  • Estación del teleférico y plaza de recibo con batería de baños

  • Plazoleta de espectáculos con capacidad para 3000 personas con un escenario para presentaciones culturales, artísticas, religiosas y dotado con camerinos y servicios

  • Fuente cibernética musical

  • Locales comerciales

  • Batería de baños

  • Alameda peatonal con vista panorámica, conectada al Monumento del Santísimo

  • Restaurante mirador VIP con capacidad para 200 personas

 

 

20 Mil 

10 Mil niños menores de 2 años 

10Mil Adultos mayores

Floridablanca

Una experiencia emocionante para toda la familia. Un lugar único donde la aventura y la emoción están presentes en cada una de sus atracciones ubicadas en una bella reserva natural de aproximadamente 6 hectáreas. una aventura en el agua.

 

Floridablanca

Fosunab es un complejo de alta tecnología en salud, que integra servicios médicos, innovación, investigación científica, desarrollo del conocimiento, hotelería y centro de convenciones.

Floridablanca

Tres centros comeciales (C.C Caracolí, C.C La Florida y C.C Cañaveral) cuentan con las mejores tiendas nacionales e internacionales. se conectan entre ellos por un puente peatonal. Está ubicado en la zona de Cañaveral, aquí además de realizar sus compras, podrán pasar un buen rato en las salas de cine y las plazoletas con cafés y restaurantes.

Floridablanca

Nace en el año 2007 Zona Franca Santander, una iniciativa liderada por actores estratégicos de la región ante la necesidad de contar con un instrumento para la promoción de la competitividad y la atracción de inversión extranjera directa al departamento, a través de la implementación del Régimen Franco.

Zona Franca Santander S.A. es constituida como sociedad anónima en diciembre de 2008.

Floridablanca

El Cerro La Judía y El Rasgón fueron declarados como nuevos parque naturales regionales del país, por la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga -CDMB-, porque son ecosistemas estratégicos para Santander, reservas hídricas de gran importancia para el Área Metropolitana y la provincia Soto Norte, y lugares con extensas áreas de bosques y una gran biodiversidad.

Parque Lineal

Floridablanca

El parque lineal comienza en el Colegio Vicente Azuero y tiene una extensión aproximada de un kilómetro, conecta dos barrios de Floridablanca, Bucarica y Lagos II, por la orilla de este parque lineal se encuentra el cauce de la quebrada Río Frío y una fauan y flora diversa. Apropiado para recorrerlo caminando o en bicicleta.

Floridablanca

A pocos pasos del parque central de Floridablanca puedes visitar el Museo Arqueológico Regional Guane, en la Casa de la Cultura Piedra del Sol. Allí podrás conocer cientos de piezas elaboradas por los indígenas Guanes, cultura prehispánica que habitó una parte importante del territorio de Santander. Visita el Museo y conoce más de nuestros ancestros.

No cover

Floridablanca

Ubicada en la Casa de la Cultura, la “Piedra del Sol”, como se conoce el petroglifo, da testimonio de la presencia indígena en nuestro territorio. Las inscripciones hechas en la roca, expresan simbologías y representaciones propias de mundo prehispánico. Conoce este testimonio del pasado y vive la historia que nos pertenece.

Casa Paraguitas

Floridablanca

La Casa Paraguitas es un bien cultural de Floridablanca. Su bella arquitectura y paisaje natural invitan a conocerlo. Vive los espacios públicos de la ciudad.

Finca La Esperanza - Casa Clausen

Floridablanca

La Finca la Esperanza fue el lugar donde se instaló la primera cervecería en Colombia en 1887, que produjo la famosa Cerveza Clausen. Hoy se conserva su bella arquitectura del siglo XIX, enmarcada por la verde naturaleza y el ruido de la cascada.

Parque Principal de Floridablanca

Floridablanca

El parque principal de Floridablanca es un punto de encuentro por excelencia. Comparte con tu familia un rato agradable de juegos con los niños, conversación y degustación de sabores tradicionales de Floridablanca. 

Parroquia San Juan Nepomuceno

Floridablanca

Las tradiciones religiosas hacen parte de la Cultura. Visita la Iglesia San Juan Nepomuceno, patrimonio inmueble de la ciudad. Su construcción comenzó en 1823 y es hoy uno de los principales lugares de peregrinación. Conoce su arquitectura y las tradiciones de nuestra ciudad.

Jardín Botánico "Eloy Valenzuela"

Floridablanca

Floridablanca tiene un hermoso pulmón natural. No todas las ciudades pueden preciarse de tener un jardín con tanta diversidad como el Jardín Botánico Eloy Valenzuela. Visita este natural y tranquilo lugar, ubicado en el casco urbano de Floridablanca. Es un espacio para compartir la naturaleza en familia.

Obleas "Ciudad Dulce"

Floridablanca

Floridablanca es la ciudad dulce de Colombia. Los sabores hacen parte del patrimonio cultural, pues son la expresión de los saberes inmateriales para elaborar delicias como las obleas, cuya forma de elaboración artesanal, las hacen especiales y únicas. Disfruta de una deliciosa oblea y comparte con tu familia y amigos sus variados sabores.

Tanque del Agua de La Cumbre

Floridablanca

El tanque del agua de la Cumbre es ya un referente de la ciudad. Desde varios puntos del área metropolitana se puede contemplar este bien inmueble que hace parte de su patrimonio arquitectónico. Este ícono de la ciudad rinde tributo al agua, líquido precioso que debe ser valorado por las nuevas generaciones.

Festival de Duetos Hermanos Martínez

Floridablanca

La música es una de las más bellas expresiones de la cultura. La música colombiana es homenajeada cada año en Floridablanca con en el Festival de Duetos Hermanos Martínez. Vive este evento mágico en el que se premia el talento musical.

 

Matachines y Chirosas

Floridablanca

Las expresiones artísticas son parte del patrimonio inmaterial de una sociedad. Los matachines y las chirosas son hoy parte de la identidad cultural de Floridablanca, representándonos en escenarios nacionales. “Soy un matachín alegre y fiestero, me visto de colores, disimulo mis dolores” es una estrofa del himno de los matachines, quienes cada año llenan de colorido la ciudad.

Please reload

  • Facebook Long Shadow
  • YouTube Social  Icon
  • Twitter Social Icon

©2015 Secretaría de Desarrollo Económico y Social

Alcaldía de Floridablanca creado con Wix.com

bottom of page